Brevísimos cuentos de espantos
Todo libro es un manuscrito en una botella.
Hay ocasiones en que al ver un
libro de microrrelatos pienso en las razones por las que alguien le apuesta a
un género tan difícil de leer en formato de libro. Edgar Allan Poe, quien fue
uno de los mejores lectores que ha dado el mundo, decía que para lograr la unidad
de impresión es necesario que el texto que vamos a leer tenga una duración de
entre treinta minutos y dos horas. De manera que lo que se ha entrelazado al
interior de un escrito tenga la capacidad de producir un efecto en los lectores.
Esto tiene que ver con la capacidad de percepción, empatía, entendimiento y con
los niveles de lectura que tenga un texto. Sabiendo lo anterior es necesario
decir que la lectura entre microrrelato y microrrelato llevará no media hora,
sino, acaso, un par de minutos.
Pero Brevísimos
cuentos de espantos del escritor dominicano Vicente Arturo Pichardo no es
sólo un libro de microrrelatos ―formato
que, como vimos, tiene sus propias dificultades―, sino un libro en el cual el terror dialoga
con el humor negro, con el género policiaco, con el chiste popular, con el arte
y con el miedo a lo desconocido. Es en ocasiones sugerente, y en esos momentos
se observan los años que Vicente le ha dedicado a la poesía; en otras, más
certero, como si estuviese ofreciendo un brebaje tóxico a sus personajes;
lúdico y emocional, cuando nos remite a sensaciones y recuerdos de la infancia,
y original y provocador cuando transforma un género cuadrado (como una receta
de cocina) en un microrrelato.
A través de las páginas de esta obra podemos ver, al mismo
tiempo, el crecimiento de un autor que ha emergido como una de las voces más
interesantes de su generación en República Dominicana. Ha sido un honor que me
haya invitado a prologar su libro y esperemos que el destino consolide lo que
el talento y el trabajo han cimentado.
Brevísimos cuentos de
espantos de Vicente Arturo Pichardo, editado por Luna Insomne Editores en
la Colección Delicatessen, está a la venta a través de Amazon. Aquí su link y dos
de los microrrelatos del libro:
MÁS QUE UN ECLIPSE
Cada vez que la Luna se alinea
con el Sol y la Tierra suceden cosas extrañas, algunos muertos se levantan de
sus tumbas. En una ocasión en la alineación también estuvo Venus y una ciudad
completa se pobló de muertos. Ahora sólo quedan algunos segundos para que los
planetas del Sistema Solar estén alineados con el Sol, éste con la estrella
Alpha Centauri , y ésta a su vez con un hoyo negro. No sé qué pasará, pero
estoy temblando.
EVOLUCIÓN
Los muertos no me asustan.
Cuando pequeño a lo único que le temía era a los demonios, por la apariencia y
la manera en que aparecían en la oscuridad. No podía estar solo. Dormía con la
luz encendida. En los días lluviosos me quedaba debajo de las sábanas. Mis
padres solucionaban mis explicaciones con la frase «es cosa de tu imaginación».
A medida que iba creciendo desaparecían todas las visiones. Sin embargo, en las
noches veía por todas partes con el temblor de mi pecho y las lámparas bien
cerca porque sentía alguna presencia. Ahora no tengo que preocuparme, desde que
caí por los escalones no tengo miedo. Mi cuerpo sigue cambiando: las uñas están
alargadas, mi piel pálida y los cuernos salieron por completo. Y sólo tengo que
aparecerme de vez en cuando a los niños en las noches.
Comentarios
Publicar un comentario