Niebla, nivola, novela...

La niebla de la vida rezuma un dulce aburrimiento, licor dulce . Unamuno. Niebla. El mundo es un complejo teatro nebuloso, parece exponer Miguel de Unamuno en Niebla , publicada en 1914 y escrita como parodia [i], esta novela —o nivola , como suele llamarle su personaje Víctor Goti— aborda lo absurdo de la existencia, la farsa que, cotidianamente, representamos ante nosotros mismos, lo íntimo de la conciencia y la angustia que sumerge al hombre en una vida sin sentido. En esta niebla, o en este teatro humano, aparece Augusto Pérez, muchacho rico, soltero y huérfano quien, para sofocar su ocio, comienza el día esperando a un perro al que sigue todas las mañanas. Enajenado por la espera, no se da cuenta que en vez seguir al perro empieza a seguir a una hermosa chica hasta su casa. La escena tiene tintes impresionistas, pues lo que resalta es el color con que ha pintado el cuadro Unamuno. ...