Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2013

Brevísimos cuentos de espantos

Imagen
Todo libro es un manuscrito en una botella. Hay ocasiones en que al ver un libro de microrrelatos pienso en las razones por las que alguien le apuesta a un género tan difícil de leer en formato de libro. Edgar Allan Poe, quien fue uno de los mejores lectores que ha dado el mundo, decía que para lograr la unidad de impresión es necesario que el texto que vamos a leer tenga una duración de entre treinta minutos y dos horas. De manera que lo que se ha entrelazado al interior de un escrito tenga la capacidad de producir un efecto en los lectores. Esto tiene que ver con la capacidad de percepción, empatía, entendimiento y con los niveles de lectura que tenga un texto. Sabiendo lo anterior es necesario decir que la lectura entre microrrelato y microrrelato llevará no media hora, sino, acaso, un par de minutos.          Pero Brevísimos cuentos de espantos del escritor dominicano Vicente Arturo Pichardo no es sólo un libro de microrrelatos...

Vigencia del arte de vanguardia

Imagen
Tres años antes de la revolución francesa de 1848, que devendría en la elección de Luis Napoleón, sobrino de Bonaparte, como presidente de la segunda República y que terminaría con la disolución de la cámara legislativa y con el arribo de aquél como emperador, Gabriel–Désiré Laverdant, en un escrito titulado De la mision de l’art et du r ô le des artistes , usó un término al que se le ha dado tradicionalmente como fecha de nacimiento los inicios de la Primera Guerra Mundial: vanguardia. Sin tener constancia de que haya sido el primer escrito donde se le usó para designar de manera figurada una avanzada diferente de la militar, es interesante que desde entonces tal locución haya puesto énfasis en la idea de una interdependencia entre arte y sociedad e incluso en que el arte es también un instrumento de acción y de reforma social, de propaganda y agitación política. Dice Laverdant: El Arte, expresión de la sociedad, manifiesta en su impulso más alto, las tendencias sociales más av...